El gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo anunció hoy que en agosto se licitará la construcción de un nuevo edificio para la atención de ómnibus en el paso Cristo Redentor que comunica Mendoza con Chile.
La obra será financiada por el Ministerio del Interior para agilizar los trámites en el complejo de Horcones, de acuerdo a lo indicado por Cornejo durante la apertura de XXXVIII Encuentro del Comité Paso Cristo Redentor realizado en el Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit, de la ciudad de Mendoza.
“Con el gobierno nacional nos hemos puesto en la tarea de mejorar nuestro paso internacional y venimos con modificaciones sustanciales en los últimos tres años", destacó el gobernador y resaltó que "desde el gobierno mendocino hemos mejorado la salud, la seguridad y hemos articulado con las oficinas nacionales que intervienen en el lugar”.
“Hoy puedo anunciar una obra que financia el Ministerio del Interior, que es un nuevo edificio para la atención de ómnibus en el paso Cristo Redentor y que se licitará a fines de agosto”, adelantó el mandatario mendocino.
“Esto ayudará a la fluidez de pasajeros. Esa licitación es una inversión importante para estos tiempos y para este paso. Los sobres se abren en noviembre y en enero ya estaremos en construcción, con 22 meses de ejecución”, añadió.
El gobernador mendocino destacó las obras realizadas por Chile. "Del lado chileno hemos visto avances sustantivos y están a punto de terminar 55.000 metros cuadrados que han realizado en el nuevo edificio de aduana”.
A su turno, el ministro de Gobierno, Lisandro Nieri, aseguró que la administración trabaja “en todos los temas de integración fronteriza, y sobre todo en obras de infraestructura, con distintos niveles de avance, y con gran inversión, la mayor de los últimos tiempos para esa zona”.
Representantes de Argentina y Chile participan en el encuentro donde se elaborará un documento final a través de comisiones y subcomisiones, informaron fuentes del gobierno mendocino.
Este comité es el más antiguo de los que existen entre Chile y Argentina que data de 1987 y desde entonces se ha ido reuniendo alternadamente en ambos países sin interrupciones. (Télam)