Las cartas de porte, documento imprescindible para trasladar granos, pasaron hoy a la órbita exclusiva de la Dirección de Control Comercial Agropecuario, por lo cual la AFIP ya no tendrá injerencia en su control
El Gobierno determinó por medio de un decreto que esa Dirección -dependiente de la Secretaría de Agroindustria- será el único organismo encargado del control y fiscalización de las cartas de porte. Hasta el momento esa responsabilidad estaba en manos de la Subsecretaría de Transporte Automotor y de la AFIP. En los fundamentos de la medida -según el decreto 475/19 publicado hoy en el Boletín Oficial- se indica que "una de las premisas de esta gestión es lograr la utilización de los recursos públicos tendiendo a una mejora sustancial en la calidad de vida de los ciudadanos, localizando su accionar en la producción de resultados que sean colectivamente compartidos y socialmente valorados". Y añade que la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario tiene la "responsabilidad primaria de entender en la fiscalización, registración y matriculación, y de la operatoria comercial de las personas humanas y/o jurídicas que intervengan en la cadena comercial agropecuaria"
También en "la industrialización de los productos agropecuarios a fin de asegurar el cumplimiento de la normativa vigente, la comercialización, la transparencia del mercado y la libre concurrencia de los operadores al mismo". En tanto, las compras de granos por parte de los sectores exportador e industrial acumuladas al 26 de junio que se registran para la actual campaña 2019-2020 arrojan una suma total de 8,1 millones de toneladas, de acuerdo con los datos del Informe de Comercialización Agrícola del Instituto de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales porteña. MAF/JC/MMS (Noticias Argentinas)