El mercado de granos en la Bolsa de Comercio de Rosario registró hoy un considerable volumen de negocios. Se destacaron los de maíz disponible y con entregas cortas, sobre todo la posición septiembre, mientras las operaciones por trigo y soja fueron escasas. El valor ofrecido abiertamente por soja con entrega contractual se situó en $ 9.700 la tonelada, aunque no se descartaron mejoras en este precio

Gran parte de la oferta se ubicó en $10.000 la tonelada y, con respecto al segmento diferido, se manifestó un valor abierto de US$ 235 la tonelada para la posición abril/mayo de 2020. El valor abierto registrado por girasol con entrega contractual estuvo en US$ 220 la tonelada, aunque es muy probable que los valores efectivos se ubicaron por encima de este precio

Respecto de la nueva campaña 2019-2020, se ofrecieron abiertamente US$ 240/t para girasol con descarga en diciembre/enero. En la rueda, el valor abierto por trigo de tipo contractual fue de US$ 200 la tonelada, aunque este precio pudo haberse mejorado en el orden de los US$ 10 la tonelada

Con relación al segmento diferido, el precio manifestado para enero de 2020 se ubicó en los US$ 170/t, superando en US$ 5/t el precio de la sesión de ayer miércoles; sin embargo, es probable de que se hayan realizado negocios incluso por encima de este valor. En cuanto al cereal con descarga en febrero el precio ofrecido fue de US$ 168/t, incrementándose en US$ 2/t para el mes siguiente. El valor ofrecido abiertamente por maíz con entrega inmediata se ubicó en los $ 6000/t, aunque resulta altamente probable que se hayan efectuado negocios por encima de este valor

En el segmento forward, el precio ofrecido para agosto y septiembre fue de US$ 145/t, aunque no se descartaron aumentos en los precios de este último. Con respecto al maíz de la campaña próxima, el precio ofrecido fue de US$ 152/t para las posiciones de enero/febrero/marzo/abril. En tanto en los negocios con descarga en mayo, el valor ofrecido fue de US$ 153/t, mientras que el precio se situó en US$ 147/t para junio, disminuyendo en US$ 1/t para el mes siguiente

El Mercado de Chicago operó con pérdidas en los contratos de granos gruesos causadas por los mediocres resultados en cuanto a las ventas externas semanales

Sin embargo, las caídas de precio están limitadas por las preocupaciones acerca del retorno de las altas temperaturas a las áreas productivas estadounidenses

Por otro lado, los contratos de trigo anotaron subas por los buenos resultados obtenidos en los saldos exportables semanales. MAF/JC/OM (Noticias Argentinas)