La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dará a conocer el próximo jueves su informe anual "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023: la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo", que incluye los últimos datos disponibles sobre pobreza, desigualdad y gasto social en la región.
El documento, de cuatro capítulos, será presentado por José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo del organismo, en una conferencia de prensa desde Santiago de Chile.
El capítulo I del Panorama Social presenta, como en ediciones anteriores, la evolución de indicadores clave, entre ellos, los de PIB per cápita, empleo, inflación y distribución del ingreso de los hogares. Asimismo, el capítulo muestra las tendencias y niveles de pobreza y pobreza extrema.
En el capítulo II se aborda la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe, mientras que en el capítulo III se analizan los desafíos de inclusión laboral de las mujeres y las personas migrantes en la región.
Finalmente, en el capítulo IV se examina la institucionalidad social de las políticas de desarrollo social y su vinculación con la inclusión laboral y la evolución del gasto social en la región. (Télam)