El volumen operado en el mercado de cambios totalizó en diciembre último 40.700 millones de dólares, lo que representó un aumento del 3,34% respecto de noviembre, y una caída interanual del 18%, informó hoy el Banco Central (BCRA). Según el comunicado oficial, las empresas del sector real fueron vendedoras netas de moneda extranjera por unos 1.500 millones, siendo las oleaginosas y cerealeras las principales compañías que se desprendieron de dólares por un total de 1.400 millones

Excluyendo el sector agropecuario el resto de las empresas lasrealizaron ventas netas, por unos 100 millones de dólares. Este resultado revierte las compras netas de 250 millones denoviembre y contrasta con el registro de igual mes del 2017,cuando se registraron compras netas por 1.850 millones de ladivisa norteamericana, según el comunicado del BCRA

La entidad explicó que la diferencia "se explica por la caídaen la demanda de divisas asociada a importaciones y también por elaumento en la venta de divisas para fondear las necesidades deliquidez en pesos del mes de diciembre". En el sector minorista, durante diciembre pasado, se realizaroncompras netas por unos 800 millones, según la información oficial

"Si bien diciembre es un mes de alta estacionalidad en lademanda de divisas para atesoramiento y para viajes al exterior,el registro de compras netas del mes se encuentra entre losmínimos desde la flexibilización de la normativa cambiaria endiciembre de 2015", señalo la entidad monetaria. El BCRA señaló que, en diciembre último, el tipo de cambiofluctuó dentro de la zona de no intervención, por lo que el BCRAno participó en el mercado de cambios. Las reservas internacionales brutas finalizaron el mes con unstock de 65.806 millones se dólares, con un aumento en diciembrede 14.613 millones respecto a noviembre, por la ampliación delswap de monedas con el Banco de la República Popular de China, losingresos netos de deuda con organismos internacionales y elaumento de las cuentas de las entidades en el BCRA. LMD/JC/GAM (Noticias Argentinas)