La compañía aérea Avianca Argentina inició hoy sus vuelos regulares a Punta del Este, constituyéndose así en el primer destino internacional de la empresa, en tanto que para los primeros días de febrero está previsto que se inicien sus operaciones diarias entre Buenos Aires y San Pablo.
"Es para Avianca una gran satisfacción iniciar estos vuelos a Punta del Este, nuestro primer vuelo internacional, ampliando así nuestras rutas y dando pasos firmes y seguros hacia el crecimiento de nuestras operaciones en la Argentina", señaló a Télam el CEO de la empresa, Carlos Colunga.
Agregó que "sumamos Punta del Este a los destinos que ya tenemos, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Reconquista y Termas de Río Hondo y el 5 de febrero estaremos inaugurando nuestra segunda ruta internacional con los vuelos a San Pablo con los aviones Airbus 320".
Respecto del vuelo a San Pablo, Hugo Díaz, gerente comercial de la compañía señaló que tuvieron "una muy buena repercusión con el vuelo a San Pablo, ya que para los primeros 20 días de operación se alcanzaron más de 1.700 reservas, lo que nos augura un éxito para esta ruta".
El vuelo inaugural partió a las 16,30 desde el Aeroparque Jorge Newbery y aterrizó poco más de una hora después en el aeropuerto de Laguna del Sauce en la ciudad balnearia uruguaya donde fue recibido por autoridades locales.
La frecuencia de este servicio será diaria en aeronaves ATR 72-600, partiendo el vuelo desde el Aeroparque Jorge Newbery a las 16,30 y retornando a la misma estación aérea a las 19,30, con el equipaje incluido y servicio de snack a bordo.
Avianca se suma así a las 36 frecuencias por semana de Aerolíneas Argentinas, a los 12 vuelos semanales que tiene Amaszonas, a los servicios diarios de Andes y a los cinco semanales de Flybondi, pero desde el aeropuerto de El Palomar.
En tanto para los primeros días de febrero está previsto que se inicien los vuelos entre Buenos Aires y San Pablo, con dos frecuencias diarias. (Télam)