El gobierno nacional autorizó a minibuses destinados al servicio de transporte de turismo a utilizar tráileres para el traslado de equipajes y/o equipos deportivos a los fines de optimizar sus prestaciones, dado que cuentan con escaso espacio de bodega.
La autorización se concretó mediante la Resolución 8/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial, en la que además se establecen normas específicas para la colocación de cinturones de seguridad inerciales en los minibuses que transportan pasajeros.
En los considerandos de la medida se señala que la Secretaría de Desarrollo y Promoción Turística sugirió la aprobación del uso de batanes y/o tráileres para optimizar y simplificar los traslados de aquellos pasajeros que utilicen Servicios de Turismo Nacional.
Agrega que se tuvo en consideración las dificultades en su operación ante la imposibilidad de trasladar equipajes y equipamiento en el interior de los vehículos generando una desventaja competitiva a nivel regional no permitiendo el desarrollo de actividades, nuevos circuitos y el posicionamiento de destinos emergentes.
Alude además a que la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial (Cntsv) indicó que la utilización de remolques o batanes es admitida por los fabricantes para la categoría O1 (combis y minibuses), ya que poseen un peso máximo admisible de 750 kilos y no requieran de sistemas de freno propio ni particulares exigencias de la unidad tractora.
Al respecto la Cntsv señaló que “la utilización de estos equipos se justifica en las unidades de las categorías M1 y M2 (combis y minibuses), ya que las mismas tienen una capacidad limitada de bodega o lugar para transportar equipaje”. (Télam)