El director del DEC, JorgeTodesca, informó hoy que ya se cumplió en un 80% el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) y dijo a mediados de año se conocerán los resultados. Todesca resaltó que la muestra cuenta con "un impresionante apoyo de las entidades agropecuarias a lo largo y ancho del país" y destacó que la tasa de rechazo es "menor al 1 por ciento". El titular del DEC precisó que a la fecha el relevamiento alcanzó "aproximadamente un 80% de cobertura, pese a algunas disparidades en las provincias". Al detallar la evolución del censo, Todesca recalcó que "lo másimportante es que la cobertura y la calidad sean amplias", yminimizó que en alguna provincia el censo "deba extenderse un mesy medio más, después de 16 años sin datos". El director del DEC precisó que se busca "llevar tranquilidada los productores, y si todavía no llegaron a censarlo, ya van allegar". Recordó que el período de requerimiento del certificado censalestá extendido hasta el 31 de marzo y señaló que "nadie tiene queinquietarse hasta ese momento, y si llegada esa fecha y aún no lohubieran censado, debe dirigirse a la Dirección Provincial deEstadística que le corresponde". Todesca detalló que durante el censo "se presentaroninconvenientes técnicos que fuimos solucionando, además deencontrarnos con deficiencias en la conectividad en toda laArgentina", debido a la magnitud de la información que brindan losproductores, que se acompaña con cartografía digital. Adelantó que los resultados preliminares estarán disponibles amediados de año y resaltó que "representa una mejora encomparación con censos anteriores, en los que la informacióntardaba "dos o tres años en publicarse"
"Me animo a decir que, por la magnitud y por algunoscoeficientes, nos va a dar una radiografía del sector agropecuariocon muchas sorpresas en temas tales como la ampliación de lafrontera agrícola y la aparición de una nueva generación deproductores", dijo el funcionario. LMD/JC/GAM (Noticias Argentinas)