El vicejefe de Gobierno a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, presentó hoy a la nueva titular del Comité de Seguridad en el Fútbol, Valeria Sikorski, y declaró que "estamos trabajando en conjunto con la Nación para erradicar la violencia y las mafias del fútbol".

"Queremos reafirmar el trabajo conjunto con Nación y Provincia de cara al inicio de la Superliga para erradicar la violencia y las mafias del fútbol. El objetivo principal es que la familia pueda ir a la cancha", manifestó Santilli en una rueda de prensa en la sede porteña del Comité sobre la avenida Regimiento de Patricios, límite de los barrios La Boca y Barracas.

Acompañado por el subjefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard y el comisionado general Alejandro Germino, quien será el jefe del Departamento de Seguridad en Espectáculos Públicos, Santilli subrayó: "No podemos tolerar más lo que nos pasa cada vez que vamos a un estadio, no puede sucedernos que tengamos miedo de ir con nuestros hijos".

"Tenemos que garantizar la seguridad y que cada uno que vaya a la cancha, pueda disfrutar de su equipo, de su pasión, de sus colores. Nos vamos a reunir con los presidentes de todos los clubes para erradicar la violencia", añadió.

Santilli remarcó que el que tira piedras, agrede a un policía o extorsiona a un ciudadano a la hora de estacionar su vehículo no es un hincha, sino un delincuente. "Esas personas tienen que estar presas y no vamos a tolerar a ningún tipo de organización que genere esos disturbios", recalcó.

El nuevo Comité porteño de Seguridad en el fútbol, a cargo de Valeria Sikorski, tendrá como funciones básicas controlar el ingreso de público al estadio, colaborar en los esquemas de ordenamiento, seguridad y evacuación, solicitar la clausura cuando compruebe que los estadios no son seguros, gestionar la Base de Antecedentes sobre Violencia en Eventos Futbolísticos de la Ciudad y formular denuncias por delitos o contravenciones.

Sikorski explicó que, de cara a la reanudación de la Superliga, se solicitó el derecho de admisión para 284 personas. "Estas personas, que formarían parte de la barrabrava de River, no van a poder ingresar a los estadios" indicó Sikorski.

Además, la titular del Comité explicó que cuentan con tecnología aplicada a la seguridad: "Tenemos un sistema aerostático de vigilancia, habrá cámaras de despliegue rápido, continuaremos realizando reconocimiento facial, hemos aumentado la base de datos para que toda la gente que ingrese a los estadios sea individualizada e identificada", detalló la funcionaria.

"Vamos a trabajar mucho para procurar que la gente se sienta segura y la familia vuelva a la cancha. Debemos combatir a las fuentes de financiamiento de las organizaciones delictivas", concluyó Sikorski. (Télam)