Nueva York registró en 2018 un total de 289 homicidios, tres menos que en 2017 y la cifra más baja en la ciudad desde principios de la década de 1950, según cifras publicadas el jueves por la policía. El número de asesinatos se ha reducido en casi un 45% en los últimos diez años. En 1990, año que terminó con una suba récord, la ciudad contó un total de 2.245 homicidios
En 2018, tras un aumento del 8% en el número de homicidios en la primera mitad del año, Nueva York finalizó el año con un mínimo histórico y en octubre tuvo su primer fin de semana en 25 años sin lamentar ningún caso. Respecto de 2017, la baja fue del 1%
En una conferencia de prensa el jueves, el alcalde Bill de Blasio elogió el trabajo de la fuerza policial y estimó que las buenas cifras de criminalidad en Nueva York se debieron, en parte, a la nueva estrategia de policía comunitaria implementada desde 2015
La vigilancia de vecindarios consiste en asignar agentes de policía a áreas definidas en el tiempo, para fortalecer los vínculos con la población local e identificar mejor las necesidades y fomentar la cooperación. En paralelo a la caída en el número de homicidios, así como de la marcada disminución en robos con violencia o amenazas (-7,7%) y el robo de autos (-4%), se registró un dato menos feliz: los abusos se incrementaron 22,4%
"Finalmente, la falta de denuncia histórica en el pasado se está solucionando", comentó de Blasio, considerando que hubo un efecto #MeToo y que más víctimas hoy se atreven a presentar una queja por violación. Según dijo, el aumento no correspondería a un alza en las violaciones, sino a un mejor registro estadístico del fenómeno
Otro dato negativo fue el aumento del 7% en el número de delitos de orientación racial, religiosa o sexual, que se ubicó en 2018 en 361, precisó el jefe de la célula de investigación, Dermot Shea, en la conferencia de prensa. AFP-NA (Noticias Argentinas)