“Guardianes de la Cultura”, que reúne 23 cuentos, uno por provincia del país, se exhibirá a partir del 18 de julio en la Fundación Andreani de la Ciudad de Buenos Aires para acercar las miradas de niños de comunidades rurales sobre sus realidades cotidianas,

Durante la muestra se podrán recorrer las obras que crearon alumnos junto a los ilustradores Iván Kerner y Mey Clerici y además se realizarán talleres para chicos, de martes a viernes a las 15, y los sábados y domingos a las 11 y a las 15, con previa inscripción en www.fundacionandreani.org.ar

Para llevar a cabo la propuesta, los ilustradores recorrieron durante 2017 y 2018 con su organización “Pequeños Grandes Mundos” 23 escuelas rurales de todo el país, y pasaron una semana trabajando y conviviendo con los chicos en escuelas primarias.

En cada encuentro se desarrollaron actividades artísticas para que los niños crearan historias que reflejaran la cultura de su comunidad.

Cada cuento tiene un protagonista que los ilustradores denominaron "Guardián de la Cultura", que lleva la voz cantante de la colectividad a la que pertenecen.

Tanto ese guardián como los otros personajes del cuento fueron construidos con maderas, piedras, semillas y demás elementos del entorno, que con fotos de las esculturas, dibujos y texto refleja la experiencia de cada escuela en un libro.

Así se pueden encontrar a La Pachamama, el Gauchito Gil, el Diablo del Carnaval, una mujer de una comunidad Yámana, un campero, duendes, cazadores y fantasmas, entre otros personajes.

La muestra se exhibirá hasta el 4 de agosto en la Fundación Andreani, ubicada en el Distrito de las Artes, en el barrio de La Boca, avenida Don Pedro de Mendoza 1981, con acceso libre y gratuito de martes a domingo de 12 a 18 horas. (Télam)