De visita en Buenos Aires, la estadounidense Sarah Meister, curadora del Departamento de Fotografía del MOMA, Museo de Arte Moderno de Nueva York, dijo en una entrevista con Télam que "una de las cosas maravillosas de la fotografía es la inmensa cantidad de mujeres extraordinarias que se han dedicado a esa disciplina, como Annemarie Heinrich, Sara Facio o Grete Stern".

"Todas estas artistas las incluí en la colección de fotografía del MOMA y las he exhibido regularmente. Incluso hicimos una exhibición en el museo en 2010 que se llamó 'Imágenes por mujeres. La historia de la fotografía moderna' y si lo pensás, nunca podrías hacer esa muestra en pintura", dijo Meister.

La entrevista mano a mano con Télam tuvo lugar al término de una conferencia de prensa junto a Glenn Lowry -director del MOMA- en la que brindaron detalles de la ampliación del museo, actualmente cerrado por reformas y que reabrirá el 21 de octubre, con 4.000 metros adicionales y un reordenamiento de toda la colección permanente.

"Los beneficios de la nueva disposición del acervo que presentaremos en el nuevo MOMA es que como habrá más fotografías presentes, por ende habrá más mujeres artistas en todos los espacios", agregó Meister, cuya colección a su cargo alberga más de 30.000 fotografías de todo el mundo.

Actualmente, Meister trabaja además en los detalles de una de las exposiciones temporarias que se verá junto con la reapertura del museo: "Dorothea Lange: Words & Pictures", un recorrido por cien fotografías tomadas por esta mujer, comprometida observadora social, cuyas famosas imágenes capturaron historias y voces de visa cotidiana.

Así lo contó durante la charla que brindó con entrada gratuita en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, titulada "Fotografía en el MOMA: la perspectiva de una curadora", además de reflexionar sobre el papel de la fotografía dentro de un museo de arte moderno en la actualidad y sobre cómo el MOMA está transformando sus estrategias para compartir con el público su colección.

- Télam: ¿Qué artistas de la Argentina se destacan en la colección de fotografía del MOMA?

- Sarah Meister: Grete Stern, Sara Facio, Horacio Coppola, Leandro Katz, Facundo de Zuviría y muchos más. Nuestra colección de fotografía argentina no es increíblemente profunda pero sí es una muy buena colección, y esperamos que se agrande cada vez más.

- T: En una era signada por la fotografía y las redes sociales ¿Cómo establece una diferencia entre su trabajo en el museo, de preservación, estudio y difusión, y las millones de fotos que las personas toman cada día?

- S.M.: La fotografía es un medio que ha sido definido por tecnologías revolucionarias, desde la primera Kodak N 1, la Leica. Y creo que Instagram es simplemente otra iteración de Esto. Con la llegada del siglo XX los fotógrafos se sintieron amenazados con la idea de que cualquiera podía tomar un foto, y éso los hizo perseguir un estilo artístico. Hemos aprendido tanto de los capítulos del pasado que no debemos ser inseguros sobre la presencia de Instagram, ni de que todos tengamos una cámara en nuestras manos todo el tiempo. Lo emocionante es pensar que éstos medios existen y cómo ayudamos a las personas a entender cuál es la diferencia entre una imagen en tu teléfono, una imagen en Instagram y las fotografías que se coleccionan y exhiben en el museo. Voy a dar un curso online del museo que se llama "Seeing Through Photographs", en una plataforma llamada Coursera. Ya se anotaron más de 200.000 estudiantes de todo el mundo y eso para mí es señal de que la gente está interesada en entender, en comprometerse con la fotografía, de tratar de pensar qué significa la foto en el contexto de un museo. Por otra parte, en 2017 tuvimos una retrospectiva del artista Stephen Shore y en toda una pared de la sala mostramos fotos que Stephen tomó en Instagram y que decidió mostrar.

- T: ¿O sea que esas imágenes de Instagram también son obras de arte?

- S.M.: Lo son para Stephen.

- T: ¿Y para usted?

- S.M.: No, para mí no. Instagram es una forma de conectar con las personas, de compartir imágenes e ideas excitantes. Pero no son obras de arte. Hay una cita conocida que dice "La fotografía es una lengua extranjera que todos creen que saben hablar". Hay fotografías en las que realmente necesitas conocer sobre el tema y su significado para entenderlas. (Télam)