The Shed, en español 'el cobertizo', da nombre a un centro de arte multidiscilinar que se inaugurará el 5 de abril próximo en Nueva York de la mano de la poeta Anne Carson, con vocación de convertirse en un potente y novedoso espacio artístico en esa ciudad estadounidense, una las mecas culturales de Occidente.
Amparado bajo una estructura de chapas combadas, The Shed nutrirá su acervo con trabajos de artistas emergentes y consagrados de todo el mundo, que van desde la cantante islandesa Björk a una serie de áreas dedicadas a la experimentación, informó la agencia española de noticias Efe.
"Nuestro modelo de organización proveerá espacio, apoyo y recursos para experimentar, producir y presentar trabajos originales, ofreciendo nuevas experiencias al público más amplio posible", indicaron por su parte voceros del proyecto en Internet.
Situado en el Este de Manhattan, The Shed apuesta a tener "un rol energizante, generoso y creativo en la vida cívica de la ciudad", conviviendo con instituciones icónicas como el Museo de Arte Moderno (MoMa) y el Lincoln Center.
Artes escénicas, visuales y cultura pop darán forma a la propuesta de este nuevo espacio, cuya dirección artística correrá a cargo de Alex Poots, exdirector del Festival Internacional de Manchester y del centro cultural Armory, de Park Avenue.
El edificio de 2.300 metros cuadrados fue diseñado por el estudio Diller Scofidio+Renfro y cuenta con un teatro con 500 asientos, así como un espacio abierto de 1.800 metros cuadrados que puede transformarse en un espacio cubierto a partir de una estructura externa corrediza que puede hacer las veces de techo.
Björk será uno de los platos fuertes de la programación 2019, que incluye la presentación de la cantante de hip hop Latashá, una velada dedicada a la desobediencia civil y un documental de la colombiana Beatriz González. (Télam)