La fotógrafa canadiense Nathalie Daoust tomó imágenes en 2012 sobre la sociedad en Corea del Norte, que se exponen en el Centro Cultural Borges de la Ciudad de Buenos Aires.
Daoust dijo a Télam que a través de esas imágenes buscó revelar "la opresión y censura" que existe en ese país.
- Télam:¿Qué técnica usó para revelar las imágenes que quedaron como difuminadas?
- Nathalie Daoust :Lo que el gobierno quiere que veas a menudo no es una imagen clara de la verdad, por eso para producir la colección utilicé una técnica de impresión que imita la forma en que se pierde la información a través de las innumerables capas de opresión y censura que existen en Corea del Norte.
- T: ¿Cómo llevó adelante ese proceso?
- N.D.: Comenzando con el negativo original expuse papel fotográfico en el cuarto oscuro para crear una imagen inicial. Luego quité el respaldo del papel fotográfico y usé este nuevo "negativo" para exponer otra hoja de papel. Repetí este proceso seis o más veces para crear imágenes finales que están muy borrosas para representar a la sociedad norcoreana en cuanto a la información que falta y la verdad oculta. También capturan la fuerte sensación de desapego de la realidad que sentí cuando estuve allí. (Télam)