"Las partes del todo II" da título a una nueva muestra que expone parte del acervo, guardado durante años, del museo Benito Quinquela Martín, como parte de una iniciativa que apunta a poner en valor el patrimonio de la institución que forma parte del circuito cultural más emblemático del barrio porteño de La Boca.

"En esta segunda edición, la colección de joyas de la plástica argentina que fueron atesoradas por Quinquela (1890-1977) para el disfrute de la comunidad", señalaron los voceros.

Ocurre que el Museo de Bellas Artes de La Boca de Artistas Argentinos "Benito Quinquela Martín" posee 1423 obras que exceden el tamaño de sus salas y exhibe de forma permanente cerca de un 12% de su colección.

Las obras ahora expuestas van desde “Naturaleza Muerta”, del español Pedro Roca y Marsal, el pintor catalán nacido en 1888 y radicado en 1907 en Argentina, pasando por "La Pintora”, de Fray Guillermo Butler (1880-1961), artista cordobés de la Orden Dominica dedicado a temas sacros y al paisaje, hasta “Autorretrato”, de Olga Settembrini de Tassara.

La exposición podrá visitarse hasta el 10 de febrero en el edificio ubicado en avenida Pedro de Mendoza 1835, con entrada libre y gratuita, de martes a viernes 10 a 18 y los sábados, domingos y feriados 11.15 a 18, informaron los organizadores.

Nacido en Buenos Aires a fines del siglo XIX bajo el nombre de Benito Juan Martín, Quinquela Martín es uno de los pintores más populares de la Argentina y forjó su obra pintando los paisajes portuarios y urbanos de su niñez.

Criado en la Casa de Niños Expósitos y adoptado a los siete años por la familia Chinchella, dueños de una carbonera, de niño trabajó como cargador de bolsas de carbón y fue un autodidacta reconocido en todo el mundo, con una gran conciencia social que lo llevó a donar los terrenos donde se construyó, en 1936, el edificio que hoy contiene a la escuela pública Pedro de Mendoza y el museo. (Télam)