Un recorrido lúdico por las acuarelas de William Turner, adivinanzas, cuentos y expresión corporal son las propuestas con que el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) recibe este verano a los más chicos, acercándolos de manera lúdica a su patrimonio permanente y colecciones temporarias.

"¡Turner a la vista!" da título a una actividad para niños de cinco a 10 años que se realizará a las 17 del domingo próximo y el miércoles 23 de enero, cuando el Capitán Watercolor pida ayuda a chicas y chicos para encontrar el gran tesoro artístico del pintor inglés, J.M.W. Turner (1775-1851). La muestra exhibe, hasta el 17 de febrero, 85 acuarelas realizadas entre 1791 y 1845 que pertenecen a la Tate Collection de Londres.

Las opciones son variadas, también hay narraciones de cuentos frente a obras de Léger, Pettoruti y Curatella Manes, una visita participativa a las salas de arte del siglo XX, un acercamiento al arte a través de la expresión corporal y actividades que combinan visitas con trabajo en taller. Además de que para todos los menores de 12 años, la entrada es gratuita.

"Historias de circo" es un segmento dirigido a niños de cinco a 10 años donde los cuentos son la llave para analizar obras e imaginar nuevas interpretaciones. La invitación es el próximo sábado a las 17, el martes siguiente a las 17.30 y el domingo 27 de enero a las 17.

Mientras que "Adivina, adivinador" apunta a chicos de tres a cinco años y a despertar la curiosidad e interés familiar por las obras del museo, donde grandes y chicos son invitados a recorrer sus pisos a través del juego. La cita es los jueves de enero a las 14.30, el sábado próximo a las 19 y a las 14.30, y el sábado 26 a las 17.

A su vez, "Sonidos en el viento" es un taller en sala que se enfoca en pequeños de cinco a 10 años, a quienes los paisajes pintados por Sorrolla, Monet y Turner les propondrán un viaje imaginario a través de los sonidos de la naturaleza.

El cupo es limitado, de 20 personas, y se entregan números en Informes 30 minutos antes del encuentro, por orden de llegada, los martes y miércoles a las 11 y los sábados 26 de enero y 2 de febrero, a las 11.

Otra actividad taller en sala es "Arturo dice", que, sugerida para chicos de cuatro y cinco años en familia, propone explorar las figuras y el espacio con el cuerpo.

También con cupo limitado de 20 personas y entrega de números en Informes 30 minutos antes por orden de llegada, las funciones son el sábado y domingo próximos a las 11; el martes 29 y miércoles 30 de enero a las 17.30. (Télam)