Se cumplen diez años del caso Nisman: "Fue la crónica de una muerte anunciada"
Sandra Arroyo Salgado, ex pareja del fiscal, y sus hijas, Iara y Kala Nisman, hablaron sobre su dolor y la exposición mediática tras la tragedia, coincidieron en que se trató de un asesinato y recordaron las amenazas que recibieron antes del fatal desenlace.
Política18 de enero de 2025
Mariana Portilla
Este sábado 18 de enero se cumplen diez años de la muerte de Alberto Nisman, fiscal a cargo de la causa AMIA, que fue encontrado sin vida en su departamento de Puerto Madero, en circunstancias que hasta hoy son objeto de investigación. Mientras algunos sostienen la hipótesis del suicidio, otros, incluyendo a su familia, afirman que fue un asesinato.
Sandra Arroyo Salgado, jueza y madre de las dos hijas de Nisman, ha sido una de las voces más críticas respecto a la investigación. En una reciente entrevista en La Nación + reafirmó su convicción de que la muerte de Nisman fue un asesinato, y criticó las irregularidades en la investigación inicial.
"El asesinato de Nisman fue una crónica de una muerte anunciada”, resaltó al plantear que las amenazas que había recibido “eran muy específicas y detallaban una cantidad de sucesos que se fueron dando y concretando”. Y finalizó: "El mensaje que subyace al asesinato es: ‘Miren lo que le puede pasar al que se anime a enfrentarse al poder vigente’“.
La jueza Sandra Arroyo Salgado.
Las primeras declaraciones de las hijas de Nisman
Iara y Kala Nisman, que entonces tenían 15 y 8 años, han mantenido un bajo perfil público durante la última década. Sin embargo, en esta oportunidad decidieron hablar con Luzu TV sobre cómo vivieron la pérdida de su padre y la exposición mediática que siguió.
Respecto a la causa de la muerte de su padre, ambas coinciden en que se trató de un asesinato: "Nunca nadie de nuestra familia dudó que haya sido otra cosa". La mayor recordó también cuando fue consciente de que su padre podría llegar a estar en peligro. "En un verano en 2013 estábamos en Brasil con mi papá y Kala y yo empezaba a tener redes sociales. No se qué estábamos hablando de Twitter que él me dijo que no buscara su nombre. Ahí vi una noticia que decía: 'Amenazan de muerte a las hijas de Nisman'".
Iara y Kala Nisman, hijas de Alberto Nisman.
"Para mí su mayor legado es el nombre. Lo fuerte que es llevar su apellido y que a cualquier lugar que voy me reconozcan y me hablen muy bien sobre él siempre, y me enseñó mucho todo lo que pasó a también luchar por lo que quiero”, manifestó Kala.
Iara también le dedicó unas palabras similares a su padre: "Para mí es un legado de valentía, de un ejemplo, un ejemplo de que hay que seguir, que hay que luchar por lo que uno quiere, luchar por nuestros objetivos. Así que es mucho amor y agradecimiento también".

Las urnas en Chivilcoy marcaron otro revés para Guillermo Britos y crecen los reclamos vecinales
El oficialismo acumula críticas por problemas con la recolección de residuos, calles intransitables, obras inconclusas y luminarias que ponen en riesgo a la comunidad. Las denuncias de “abandono generalizado” y los resultados electorales confirman el ocaso del britismo.

Nuevas autoridades y reclamos en la Justicia bonaerense
La asunción de nuevas autoridades coincidió con fuertes planteos por la situación salarial y la falta de personal en los tribunales bonaerenses.

Presupuesto bonaerense 2026: los números detrás de la emergencia
Conocé cuánto destina el Presupuesto bonaerense 2026 a obras y políticas sociales, y qué pasará con los impuestos en medio de la caída de recursos.

Escándalo ANDIS: la Cámara define si anula la causa por sobornos
La Cámara Federal define si anula la causa ANDIS por sobornos en la compra de medicamentos. En los audios, se menciona a Karina Milei y a “Lule” Menem.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Cascallares destacó los avances en la Ruta 4 y la articulación con la Provincia
Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.



