Espert donó 30 pañales al Hospital de Escobar y Sujarchuk lo criticó: "Dejá el marketing político y de faltarnos el respeto"
El alcalde de Escobar cruzó al legislador de LLA tras la "insignificante" donación que hizo al Hospital.
Municipales06 de diciembre de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaEl diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, realizó una controvertida donación durante su visita al Hospital Dr. Enrique Erill de Escobar. Lo que parecía ser un gesto de apoyo terminó generando polémica, ya que el legislador entregó únicamente 30 pañales para adultos como contribución. Este acto fue calificado de "insignificante" y desató duras críticas del intendente local, Ariel Sujarchuk, quien lo acusó de hacer "marketing político".

Sujarchuk a Espert: "Lo tuyo es poco serio"
El intendente Ariel Sujarchuk, conocido por su postura crítica hacia los dirigentes de La Libertad Avanza, cuestionó la donación desde sus redes sociales. En un mensaje contundente, expresó: "¡Ay, José Luis! Dejá el marketing político y de entregar donaciones insignificantes. ¿Así pensás gobernar la provincia? Lo tuyo es poco serio. Viniste a Escobar a criticar y provocar: revisá tus acciones y dejá de faltarnos el respeto a los bonaerenses".
El alcalde interpretó el gesto de Espert como un intento de ganar visibilidad más que como una acción genuina de ayuda.
La reacción del personal del hospital
Las críticas no solo provinieron del ámbito político. Ariel Folchi, director del hospital, se mostró sorprendido e incrédulo al conocer el contenido de la donación. Según relató: "Consulté con Armando (Sguiglia) sobre las donaciones porque él recorrió, con sus 85 años, todas las instalaciones junto al diputado. Cuando me confirmó que entregaron 30 pañales, no lo podía creer. Insólito".
Por su parte, Armando Sguiglia, presidente de la Cooperadora del Hospital desde hace más de dos décadas, también brindó detalles sobre el hecho. Según explicó, un colaborador de Espert entregó dos pequeñas bolsas durante la visita, pero en ningún momento se especificó que se trataba de la donación. "No sabíamos qué eran, así que las dejamos en una oficina. Cuando terminó la visita y vimos que no se las llevaron, supimos que esa era la donación".
Un gesto que quedó en deuda
La donación de Espert, en lugar de generar un impacto positivo, terminó siendo percibida como insuficiente y carente de seriedad, dejando abierta la discusión sobre la responsabilidad de los dirigentes políticos en sus intervenciones sociales.

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.



