Hace tan solo unos días, autoridades del IOMA anunciaron junto al Ministerio de Salud de la Provincia que la obra social prescindirá del convenio con la Agremiación Médica Platense (AMP) y que tratarán los pagos directamente con los médicos, por fuera de la institución. A pesar de esto, usuarios reclaman por el rechazo de la obra social en sanatorios y clínicas de La Plata y por el cobro por las consultas y práctica.
Quien habló sobre esta situación fue el senador provincial por Juntos por el Cambio, Juan Pablo Allan. Al respecto, señaló que “lamentablemente muchos profesionales decidieron no atender más por IOMA y es el peor momento para tomar una decisión de este tipo”.
Podés ver:
¿QUÉ DIJO LA OMS SOBRE EL FUTURO DEL CORONAVIRUS?
Teniendo en cuenta la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19, el legislador afirmó que la obra social hoy es “muy importante”. “IOMA propone una relación directa con la obra social y los profesionales no lo están aceptando porque no quieren que exista una relación directa”.
“Hay 5 mil médicos que no van a atender a los afiliados de IOMA, lo que hace que la situación se complejice dado las personas van a tener que pagar de forma particular”, subrayó a la vez que estimó que le da “la sensación que esto fue una excusa para lidiar con las tensiones que tenía el IOMA con la AMP”