El secretario general del sindicato de Trabajadores Municipales (STM), Antonio Gilardi, aseguró que acatarán "la conciliación obligatoria" y "desde mañana los municipales estarán trabajando".
El sindicalista habló a la salida de la audiencia de la que participó el Poder Ejecutivo local, y que derivó en el dictado de la conciliación obligatoria, luego de 29 días de retención de tareas por parte de los trabajadores, por falta de acuerdo salarial.
"Si bien no estábamos de acuerdo con que se dicte una conciliación obligatoria, la acataremos, porque la autoridad es el ministerio de Trabajo", expresó Gilardi a la salida de la reunión, que duró poco más de dos horas, en la sede de la cartera laboral bonaerense de Mar del Plata.
"Desde la cero hora de mañana los trabajadores municipales comenzaran a cumplir con sus labores, por lo que se suspende la medida de fuerza (retención de tareas). Y como dijo el ministerio lo que se busca es garantizar la paz social y los servicios esenciales para que la ciudad esté en condiciones", indicó el sindicalista.
A lo que agregó que "en función de que no hay acuerdo, el ministerio dispuso la conciliación obligatoria por 15 días hábiles para garantizar la paz social, aunque se podría extender por 5 días más, de ser necesario".
Al referirse acerca de si hubo una nueva propuesta salarial, Gilardi expresó: "no hubo ninguna nueva propuesta, ya que se mantiene el ofrecimiento del 14% otorgado el viernes pasado por decreto por parte del intendente de Mar del Plata, Carlos Fernando Arroyo".
"Espero que el Ejecutivo sepa aprovechar el tiempo para llegar a un acuerdo definitivo ya que las negociaciones empiezan nuevamente", manifestó, y explicó que "se acordó retrotraer la suspensión de compañeros por la retención y la no renovación de contratos temporarios".
Por su parte, el secretario de Gobierno del partido de General Pueyrredón, Alejandro Vicente, abordado por los medios periodísticos a la salida del ministerio de Trabajo, expresó: "estamos conformes que la cartera laboral haya dictado la conciliación obligatoria por el bien de todos, de la ciudad y de los turistas que nos están visitando en pleno temporada".
"No hemos hecho ninguna propuesta hoy, pero a raíz de que se abre una nueva instancia en este conflicto salarial, analizaremos las posibilidades de presentar una nueva para destrabar las paritarias", dijo.
"En la situación en la que nos encontrábamos no era el mejor ámbito para poder realizar una propuesta", argumentó el funcionario municipal.
Por último, recordó que "de todas maneras no nos olvidemos que el viernes el gobierno otorgó un 14% de suba salarial que se sumó al 18%, lo que lo convirtió en un aumento salarial del 32 por ciento a lo largo del 2018”. (Télam)