Ministro Gustavo Ferrari.

En la Provincia existe un Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual que, el Ministerio de Justicia, Gustavo Ferrari, busca hacer público para instituciones o particulares que pueda resultarle de interés.

Uno de los motivos por los cuales se hará pública la información del Registro tiene que ver con la reincidencia de este delito, buena parte de los condenados por este tipo de abusos vuelve a cometerlos, resaltan en la cartera que conduce Ferrari.

Hasta el momento, sólo podían acceder a esos datos los jueces y particulares que pueden demostrar que son parte interesada. En este último caso, sólo se le puede informar por la persona consultada y si tiene o no antecedentes. Además de mantener el compromiso de confidencialidad sobre la información obtenida.

La idea es ampliar la difusión de esos antecedentes y para ellos se avanzará con la modificación del decreto reglamentario de la ley 13.869 que creó el Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual. En Nación ya ocurre algo similar, pero por el momento no está reglamentado.

Así, a los interesados que llenen el formulario para acceder a los informes del Registro respecto de cierta persona, se les harán saber los datos que existan y los organismos a los que se les haya dado esa misma información. Hasta ahora, sólo se le respondía positivo o negativo, si la persona estaba o no inscripta en el registro. Y nada más.