Se trata del nuevo programa “RePyME”, que incluye un fondeo de 15.500 millones de pesos y 25 millones de dólares para ser destinado a pymes a través de préstamos para capital de trabajo, descuentos de documentos, prefinanciación de exportaciones y refinanciación de deudas.

“El banco cambió sus prioridades, por eso ahora los recursos van a ir a los que producen y generan empleo”, aseguró el presidente de la entidad, Juan Cuattromo.

Según un comunicado del banco, se trata de 4 líneas de crédito: para capital de trabajo ($5 mil millones), descuento de cheques ($10 mil millones), refinanciación de deudas ($500 millones) y prefinanciación de exportaciones (US$ 25 millones).

Cuattromo explicó que las pymes “son nuestra prioridad y por eso estamos poniendo al Banco Provincia al servicio de los que producen para fomentar la reconstrucción del sector”.

Líneas de créditos a las pymes

“El gobernador (Axel) Kicilloff está convencido que el banco tiene que reorientar sus recursos hacia las pymes porque son las principales generadoras de empleo y crecimiento”, graficó el directivo.

Según se detalló, los préstamos para evolución y recomposición de capital de trabajo serán de hasta 5 millones de pesos por beneficiario, con un plazo único de 12 meses y tasas de interés que arrancan en el 28%.

Por otro lado, la línea para descuento de cheques tendrá una tasa fija del 25% anual y un plazo máximo de cheques de hasta 90 días.

La línea de prefinanciación exportaciones tendrá un monto máximo de 40 mil dólares por empresa, con un plazo de hasta 180 días y una tasa fija de 4% anual, en dólares.

En tanto que el préstamo para la refinanciación de la cartera activa con atraso tendrá un plazo máximo de hasta 12 meses y una tasa fija en pesos del 20% anual.

Todas las líneas del “Programa RePyME” están destinadas a las empresas ubicadas en la provincia de Buenos Aires y la ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Télam)