Gustavo Arrieta

El jefe comunal de Cañuelas, Gustavo Arrieta, recorrió la obra civil de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales, concluida y pronta a iniciar su proceso.


La extensión de la planta conforma una obra estructural y estratégica que permite brindar la capacidad para el tratamiento de efluentes, alcanzando una cobertura total de 40.000 habitantes, triplicando la capacidad actual de 12.000 habitantes y previniendo el crecimiento habitacional del casco urbano y suburbano. Dentro del plan veinteñal de saneamiento ambiental y sanitario que impulso el Gobierno local estipula la extensión del servicio a 10.000 vecinos más en el corto plazo y la construcción de dos plantas más para abastecer a las localidades de Ruta 3 y Ruta 205.


“Al asumir nos encontramos con una planta depuradora que no funcionaba, según los más optimistas, desde hace doce años y trabajando con un sistema de bypass que tiraba los líquidos al curso del arroyo. A fines de 2008 pudimos hacer la primera inversión para poner en funcionamiento una planta antieconómica, antigua y no adaptada al crecimiento de Cañuelas para después tomar una decisión responsable de acuerdo al fallo de la Cuenca Matanza Riachuelo que nos pidió no realizar nuevas conexiones cloacales y que hiciéramos todo el esfuerzo en buscar los fondos para construir una planta de tratamiento cloacal. Gracias a un comportamiento extraordinario de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro De Vido hoy estamos por inaugurar la planta más grande e importante de la región”, sostuvo el intendente.


Este proyecto integra el Plan Director que la Municipalidad de Cañuelas presentó ante el Ente Nacional de Obras Hidráulicas de Saneamiento y la ACUMAR, y contó con un presupuesto superior a los 70 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Planificación Federal de la Nación.


“Recién hemos recibido los proyectos técnicos para ampliar la red de efluentes domiciliaria en los barrios La Verónica, San Ignacio, Los Aromos, Primero de Mayo, Las Costas, Buen Pastor y Villa Racitti; y además hemos empezado a conversar para comenzar, en los próximos cuatro años, la construcción de dos plantas de tratamientos más en los corredores de Ruta 205 y Ruta 3”, agregó Arrieta