“Éste es un año muy difícil, de crisis hídrica, donde nuestra producción está comprometida y nuestra economía en crisis. Esto se ve reflejado en la caída de la recaudación municipal de una manera muy importante, lo que lleva a que hoy los servicios no se presten como se debería, sabemos de nuestros errores y los corregiremos, pero necesitamos de todos”, comenzó su alocución el mandamás de Guaminí, Néstor Álvarez.
En tanto, agregó “Yo me hago cargo de los míos pero también necesitamos que cada uno de nuestros vecinos tome el compromiso, que cuando se arregla un camino rural, se cuide y no se pase con exceso de kilos o que cuando tenemos que sacar el pasto, lo saquemos en una bolsita y no el viernes que sabemos que el fin de semana no se pasa a recolectar”.
Y continuó haciendo un repaso del avance de las obras, “ya está terminada la playa de estacionamiento de camiones, faltan solamente las cámaras de seguridad, está iluminado el camino, tiene un cerco perimetral y la caseta donde va a estar quien vigile. Este año está cerrando con la terminación del Frigorífico de Animales Menores y Aves, una obra que comenzó con la gestión anterior y que nosotros como política de estado, seguimos. En materia de salud continuamos con la ampliación del Hospital. Este año pudimos poner el laboratorio de análisis clínico en funcionamiento. No significa ir a competir con los privados, si no se trata de que el lugar tenga sus propios medios”.
“Desde lo educativo este año podemos decir que Casbas tiene una sede de una Universidad pública y que se está dictando la Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Agroalimentarios y eso nos tiene que llenar de orgullo a todos los casbenses. En urbanización y lotes, la quinta Matías avanza”.
Para mayor información, visite INICIO