Alejandro Vanoli

El Presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, se refirió a los rumores de una posible devaluación, habló del precio del dólar y celebró el fallo de la Corte de Nueva York sobre las reservas argentinas.


"He tenido contacto con referentes económicos de Daniel Scioli y jamás me han planteado eso. No existe ninguna posibilidad de devaluación. El Banco Central va a seguir con la flotación administrada del tipo de cambio", señaló de manera tajante.


Y agregó: "La Argentina tiene características especiales y hay especialistas que tienen pensamiento único para aplicar a todas las economías. Acá hay que mejorar las ganancias en la competitividad, bajando costos de transporte y logística, y así se va a profundizar la próxima administración".


Sobre la posible crecida del precio del dólar, planteó: "Sería imprudente si hiciera proyecciones, pero digo que va a continuar la flotación administrada del tipo de cambio. Tiene que ver con la evolución de los precios, depende de la inflación, que ha caído", remarcó.


Por otra parte, celebró el fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York que declaró inembargables los fondos que el país tenga depositados en la sede de la entidad monetaria en los Estados Unidos. "Es una excelente victoria de la Argentina y del Banco Central, que de acuerdo a la ley norteamericana las cuentas de los bancos centrales no son embargables".


Analizó que "Griesa siempre se ha alejado de lo jurídico y es la segunda vez que la Cámara de Apelación revierte sus fallos", y explicó que "esta resolución otorga certidumbre de que las reservas son intocables. Hay un principio de inmunidad soberana, que va más allá del derecho. A determinados jueces le falta sentido común, y por suerte hay una Cámara que pone las cosas en su lugar".


Por último, mencionó que el nivel de reservas internacionales llegaron a u$s 33.600 millones. "Estamos por pagar deuda y tenemos lo suficiente para hacerlo", en alusión al BODEN 2015. "Es un vencimiento importante y el Banco Central tiene las reservas para hacer frente. Seguramente los inversores van a compra nuevos títulos y el desembolso va a ser menor", finalizó Vanoli