Las pérdidas de soja, maíz y trigo durante 2018 ascendieron de 9,6 millones de toneladas en la zona núcleo agrícola debido a las inclemencias climáticas que afectaros a la región, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Según la entidad, el clima ocasionó pérdidas de 6,1 millones de toneladas en soja y de 1,5 millones de toneladas en maíz correspondientes a la campaña 2017/18, mientras que en el ciclo 2018/19 del trigo, la merma alcanzó las 2 millones de toneladas.

"Signado por extremidades climáticas, el 2018 fue un año por demás complejo", para el sector en la zona comprendida entre el norte de Buenos Aires y centro-sur de Córdoba y Santa Fe, remarcó la entidad.

"Comenzó con la sequía más importante de los últimos 50 años. Le siguió, justo en la cosecha, un temporal de lluvias y temperaturas tropicales que castigaron aún más rindes

y calidad en soja. El implacable clima se cobró 6,1 de millones de toneladas de las 21 millones que se esperaban en soja", explico la BCR.

Sin embargo, tal efecto adverso en la soja "alentó la siembra de trigo, que fue la más importante de los últimos 16 años en la región". La entidad señaló que si bien la siembra de este cereal, "comenzó con excelentes condiciones" y tuvo una fertilización "como nunca antes" que generaron las "esperanzas de alcanzar 6,4 millones de toneladas" finalmente terminó en 4,4 millones de toneladas por el impacto de las lluvias que se extendieron hasta casi finales de octubre.

Respecto al maíz, la sequía no afectó de manera importante al cereal de primera, que tuvo rendimientos promedios de 90 qq/ha, pero sí lo hizo con el de segunda y tardío, aunque "las pérdidas fueron mucho más acotadas" respecto a la soja y solo se produjeron mermas por 1,5 millones de toneladas en relación al resultado esperado.(Télam)

Para más información, visite INICIO.