La Cámara Nacional Electoral (CNE) firmó un convenio con Twitter. Según se informó, el mismo tiene como objetivo primordial fomentar “un adecuado flujo de información” que promuevan el voto informado de los votantes durante la próxima campaña electoral.

Además, se busca que la red social sea “utilizada para compartir información oportuna y valiosa” y le permita al Máximo Tribunal Electoral del país utilizar la plataforma para “concientizar al público” sobre la información electoral relevante.

Cabe destacar que esta iniciativa se suma a la serie de políticas que la CNE está llevando adelante desde el año pasado para evitar las noticias falsas (fake news) que confundan a los votantes.

La Cámara Nacional Electoral busca evitar las noticias falsas (fake news).

En este sentido, los partidos políticos deberán acompañar los informes finales de campaña con el material audiovisual de las campañas en Internet y redes sociales. De acuerdo a las estadísticas obtenidas en el 2017, el 28% de los encuestados se informan de cuestiones políticas por medio de las plataformas de referencia, como Facebook y Twitter, mientras que un 33% lo hace a través de la radio y solo un 20% continúa haciéndolo por los medios gráficos.

Para más información, visite INICIO.