Como siempre Grupo LA PROVINCIA te acerca las últimas mediciones, en este caso un análisis realizado por Interbarómetro que revela cuáles son los temas políticos más mencionados en las redes sociales.
En Twitter, la Seguridad encabeza el ranking con el 18%. “Si en noviembre esto se debió principalmente a los hechos de violencia en la fallida final de la Copa Libertadores entre River y Boca, que finalmente se celebró en Madrid, y a las expectativas de la organización del G20, en diciembre las menciones mayoritarias también giraron en torno a la seguridad de la cumbre del G20, con mayoría de felicitaciones hacia el Gobierno, y al nuevo protocolo de uso del arma de fuego de la Policía Federal, que tuvo a la ministra Bullrich y a la diputada Carrió en el centro de la escena”, se reveló desde la consultora.
A su vez se destacó que las menciones a temas jurídicos (17,3%) también registraron un importante volumen de menciones en el último mes, principalmente debido a la confirmación del procesamiento con prisión preventiva de Cristina Fernández de Kirchner por par te de la Cámara Federal por considerarla jefa de una asociación ilícita en la denominada causa de los Cuadernos. En torno a este caso, también tuvieron fuertes repercusiones digitales las citaciones a indagatoria al hermano y al padre del presidente Macri.
De acuerdo al estudio de Interbarómetro, en la prensa la temática más recurrente entre los artículos que mencionaron a alguno de los principales dirigentes políticos fue la Justicia (14,3%), principalmente por el caso de los Cuadernos, ocupado Seguridad (12,7%) y Educación (7,4%), la segunda y tercera ubicación, respectivamente.
“Al igual que sucedió en Twitter, la polémica protagonizada por la diputada Carrió al oponerse al nuevo protocolo de uso del arma de fuego de la Policía Federal elevó a Seguridad (23%) al primer lugar entre las problemáticas más comentadas en las fan pages de Facebook de los principales actores políticos argentinos, desplazando a las conversaciones en torno a corrupción y política (17,4%), a la segunda posición”, se subrayó.
Mientras que en Facebook, la Corrupción suele ser la problemática que genera más comentarios entre los usuarios que registran comentarios en las fan pages de los políticos.
Según la Fundación CiGob: “En los últimos seis meses del año 2018, casi el 50% de las menciones a alguna problemática relacionada con la vida política argentina tuvo que ver con la Justicia, la Corrupción o la Seguridad. Además de estas problemáticas, en el segundo semestre del año se observa un aumento de los temas relativos a la economía del país, con fuertes incrementos de las menciones a inflación, tipo de cambio y pobreza, siendo septiembre el mes con mayor volumen de menciones en torno a estas preocupaciones, registrándose un descenso en los últimos meses del 2018”.
Cabe señalar que Interbarómetro elabora su informe a partir de los datos generados por la herramienta COSMOS (desarrollada por la firma Autoritas Consulting) de análisis de las conversaciones que se mantienen en Internet, que captura de forma permanente todos los documentos de múltiples canales de la Internet como Prensa, Redes Sociales, Foros, Blogs, Multimedia, entre otros, que de forma abierta y pública se generan en la Red y que mencionan a alguno de los políticos que conforman la muestra.
Además, Encuesta DICEN: ¿Cómo le iría a Macri en un ballotage con CFK?
También te puede interesar, Encuesta DICEN: ¿A qué candidato le iría mejor si las elecciones fueran hoy?
Para más información, visite INICIO.