Como siempre Grupo LA PROVINCIA te acerca las últimas mediciones, en este caso un análisis realizado por Interbarómetro que revela cuáles son los políticos más mencionados en las aredes sociales.
Según el estudio de Interbarómetro, el presidenteMauricio Macri (48%) cerró el 2018 como lo empezó: encabezando con amplitud el ranking mensual de los actores políticos más mencionados en Twitter.
Concentra así casi el cincuenta por ciento de las menciones, Macri se distancia en más de 30 puntos porcentuales de la segunda dirigente más mencionada, Cristina Fernández de Kirchner (15,3%), quien conservó la segunda colocación durante los últimos seis meses del año.
Macri es el político más mencionado en Twitter
Interbarómetro remarcó que en diciembre, la tercera ubicación en Twitter la ocupó nuevamente Elisa Carrió (8,4%), luego de haber caído a la quinta posición en noviembre.
En tanto que la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal (6,6%), concluye el 2018 en la cuarta posición, habiendo ocupado la segunda posición en algunas mediciones del año (febrero, abril y junio).
Siendo que la quinta ubicación fue paraHoracio Rodríguez Larreta (5,3%) y la sexta para Sergio Massa (4,6%). “Ambos dirigentes registraron en los último meses del 2018 un importante incremento en el porcentaje de menciones respecto a la primera parte del año”, se destacó.
Mientras que las menciones a actores políticos en los artículos de prensa también la encabezan Mauricio Macri (38,1%) y CFK (13,1%), seguidos de Vidal (11%), Carrió (5,1%) y Massa (4,3%).
En el caso de Facebook, durante diciembre se produjo un hecho diferencial respecto a todas las mediciones anteriores del 2018: la diputada Elisa Carrió (36,6%), por primera vez, fue la dirigente política con más menciones entre los comentarios de las fan pages de los posteos de los principales dirigentes políticos argentinos.
Según la Fundación CiGob: “Esto se debió a la polémica que protagonizó Carrió al oponerse al nuevo protocolo de uso del arma de fuego de la Policía Federal que firmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y que permite, entre otras acciones, a los policías federales disparar sin dar la voz de alto. A partir de posteos de la diputada en su fan page, se registraron gran cantidad de comentarios contrarios a su postura y de apoyo a la ministra Bullrich”.
Cabe señalar que Interbarómetro elabora su informe a partir de los datos generados por la herramienta COSMOS (desarrollada por la firma Autoritas Consulting) de análisis de las conversaciones que se mantienen en Internet, que captura de forma permanente todos los documentos de múltiples canales de la Internet como Prensa, Redes Sociales, Foros, Blogs, Multimedia, entre otros, que de forma abierta y pública se generan en la Red y que mencionan a alguno de los políticos que conforman la muestra.
La muestra principal está conformada por una selección de 27 de los principales actores políticos nacionales de la actualidad: Axel Kicillof, Agustín Rossi, Cristina Fernández de Kirchner, Daniel Scioli, Diego Bossio, Elisa Carrió, Ernesto Sanz, Federico Pinedo, Florencio Randazzo, Felipe Solá, Gabriela Michetti, Gustavo Saenz, Hugo Moyano, Horacio Rodríguez Larreta, Julio Cobos, José Manuel De la Sota, Juan Manuel Urtubey, Martín Lousteau, Mauricio Macri, Marcos Peña, Margarita Stolbizer, María Eugenia Vidal, Rogelio Frigerio y Sergio Massa, a la que se le suma los principales funcionarios del gobierno nacional, los gobernadores y referentes destacados del arco parlamentario. En total son 115 actores políticos.
Además, Encuesta González y Asociados: ¿Cómo se configuraría la elección sin CFK como protagonista?
También te puede interesar, Encuesta: ¿Quiénes son los candidatos con más intención de voto?
Para más información, visite INICIO.