El precandidato a presidente por el Frente Despertar, José Luis Espert, comenzó hoy sus giras de campaña electoral por el interior del país, con una visita a la provincia de Santa Fe, para dar a conocer sus candidatos y propuestas para las PASO del próximo 11 de agosto.
En su recorrido, el economista liberal tiene agendado para las próximas semanas visitar también las provincias de Córdoba y de Buenos Aires, además de mantenerse activo en Capital, donde ayer realizó el lanzamiento de campaña con un acto en el club Ferro Carril Oeste.
Espert viajó esta mañana a Santa Fe para mantener una serie de entrevistas con medios de comunicación locales, además de visitar una fábrica de cerveza, y recorrer el centro de la ciudad con su precandidato a vicepresidente, Luis Rosales, y el primer candidato a diputado nacional por la provincia, Gonzalo Mansilla de Sousa.
Por la noche, los tres viajarán hasta Rosario, donde visitarán el club Fortín de Barracas, para luego participar de una cena con la Cámara de Empresarios de Funes y Roldán, según informaron a Télam fuentes del Frente Despertar.
La gira del economista liberal continuará el lunes de la semana que viene con una recorrida por distintos partidos del conurbano bonaerense, y otra por la Ciudad de Buenos Aires, al día siguiente.
Sobre el cierre de la semana, del jueves 25 al sábado 27, Espert visitará también la provincia de Córdoba, otro de los distritos de mayor peso electoral.
Ayer por la tarde, el economista inauguró su campaña con un acto masivo en el estadio de Ferro, donde presentó sus propuestas en materia de educación, seguridad, administración del Estado, comercio exterior y política laboral, y la política económica que aplicará si es elegido presidente.
Entre otros anuncios, habló de prohibir las huelgas docentes, de instrumentar una "reforma laboral integral", aumentar el presupuesto para las Fuerzas Armadas, y prometió además rebajas impositivas y de gasto público.
"Estamos hartos de sufrir impuestazos, tarifazos, devaluaciones, y que este sistema que validan mis competidores (Roberto) Lavagna, (Mauricio) Macri, Cristina (Fernández de Kirchner) y (Miguel Ángel) Pichetto, se termine", afirmó hoy Espert en diálogo con FM Nuestra Radio 102.3.
Según Espert, la gestión económica del actual gobierno "generó la sexta crisis en medio siglo de fracasos", por lo que la "única manera" de salir esta situación es con un "programa monumental de reforma" que permita "cortar con la decadencia". (Télam)