El último estudio de opinión pública realizado por la Consultora de la Universidad de San Andrés, determinó que, de cara a las próximas elecciones presidenciales, la brecha entre el primer espacio opositor, el "Frente de Todos", y el oficialismo, se agranda cada vez más: en este último estudio, la dierencia es cercana a los diez puntos porcentuales.
El estudio se basa en la respuesta de más de mil encuestados, entre el 2 y el 11 de julio últimos, mayores de 18 años, conectados a internet, en todo el territorio nacional.
Según los resultados del sondeo, la dupla Fernández-CFK se lleva un total de 43 puntos porcentuales en intención de voto con proyección de indecisos, en tanto que el Frente Juntos por el Cambio, logra un 37%. El tercer lugar se lo lleva la fórmula de Consenso Federal, con un 8%.
En tanto que, en un eventual escenario de ballotage, entre estos dos espacios mencionados anteriormente, "nos encontramos en una situación de empate técnico. Considerando las preferencias brutas de los entrevistados el 28 no sabe/no contesta y un 8 votaría en blanco. La formula Fernández Fernández obtendría un 32,4 mientras que la formula Macri Pichetto 31,9", sostiene la Consultora en el análisis de los resultados.
"Nuevamente, según el rango etario, los de mayor edad votarían por Mauricio Macri (63%). En el polo opuesto, los más jóvenes votarían por el
candidato de la oposición (42%) Los hombres votan en mayor proporción a Macri (42%) mientras que las mujeres se inclinan más por los Fernández
(36%) A medida que aumenta el NSE aumenta el voto en favor del presidente, del mismo modo que con el aumento de la edad", sentenció la consultora.
Además, Vidal o Kicillof: ¿Quién gana el duelo en la Provincia, según la última encuesta de Opinaia?
También te puede interesar, ¿Cuál es la tendencia de voto que se consolida según la última encuesta de Raúl Aragón y Asociados?