En Grupo La Provincia analizamos los principales sondeo de opinión pública del país y, en esta oportunidad, analizamos el escenario electoral que diagrama la Consultora Synopsis a lo largo del país.
El trabajo es un relevamiento nacional, de 1.367 casos, recolectados entre el 8 y 9 de noviembre, en la Capital Federal, el Conurbano bonaerense y las principales ciudad del Interior del país, como La Plata, Mar del Plata, Rosario, Paraná, Córdoba, Mendoza y San Miguel de Tucumán. El sondeo se presenta con un margen de error de +/- 2,7%.
En ese marco y ante la consulta sobre el escenario electoral por fuerza política, el oficialismo logra un aceptable tercio de la población, aunque más de la mitad de los consultados optaría por un espacio opositor.
La tendencia en el voto oficialismo/oposición se vuelve a mantener relativamente estable en noviembre, con un leve descenso (-1,0%) del voto al oficialismo, que queda en 31,9%, pero con también un leve descenso (-1,5%) del voto a Otra Fuerza Política con un 51,2%.La novedad es el incremento de los indecisos que crecen +2,5% para llegar a 16,9%.
En la proyección que hace la consultora, tomando Julio pasado como referencia, el oficialismo pierde sólo 4 puntos, pese al empeoramiento de los indices de la economía. Este escenario, tampoco es aprovechado por los sectores opositores, que en el mismo periodo, crecieron casi 3 puntos. Quien mostró un ascenso importante fueron los indecisos, con más de 2 puntos de crecimiento desde octubre, aunque algunas décimas desde julio.
Si desglosamos las fuerzas políticas, salvo Cambiemos, que logra un 31,9%, vemos que el kirchnerismo y aliados alcanza un 30.8%. En este escenario, se forzaría un balotaje entre el oficialismo y el candidato que eligiera Unidad Ciudadana.
Un porcentual importante de indecisos marcará el panorama de las principales fuerzas políticas. Así, un 12,4% todavía no se definió sobre una fuerza política para la próxima contienda electoral. Por su parte, el Peronismo Federal alcanza un 9,1%, un poco más que el 7% que optaría por el Progresismo.
Te puede interesar Reyes Filadoro: El 72% de las familias eliminó alimentos de su dieta por la crisis
Además, Quién ganaría las elecciones sin la presencia de CFK
Para más información, visite INICIO.