Si bien aún quedan varios meses por delante, la disputa por quién ganará las próximas elecciones se mantiene en agenda desde hace varios meses. Las consultorasno son ajenas a ello, y por ello conjugan fórmulas sobre principales posibles participantes de la próxima contienda electoral, paara evaluar las intenciones de voto de los argentinos.

En ese sentido va el último estudio presentado por la Consultora Ricardo Rouvier y Asociados, realizado en todo el país entre el 1 y el 7 de abril últimos, a 1200 argentinos de manera telefónica, con un nivel de confianza de 95.5%.

Ricardo Rouvier y Asociados.

Si eventualmente sucediera que no se pudiese definir en una primera vuelta quién debería gobernar el país luego del 10 de diciembre de 2019, y se tuviera que acudir a un escenario de ballotage, en el mismo ganaría la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner por un 41.1%, con una diferencia de 4 puntos porcentuales por encima de Mauricio Macri, que tendría un 37.1% de votos positivos.

Según lo aclarado por la consultora, este escenario planteado registra variaciones con respecto al estudio anterior, confeccionado en el mes de marzo de 2019.

Ricardo Rouvier y Asociados.

En relación a los estudios anteriores, "se va rompiendo una paridad registrada desde noviembre y se va inclinando la balanza hacia la expresidenta; pero cabe aclarar que aún hay más de un 20% de indecisos", sostuvo la consultoraen su informe.

Cabe recordar que aún la ex mandataria no se ha pronunciado respecto a su participación en las próximas elecciones; en el último tiempo se ha pronunciado principalmente por sus redes sociales respecto del accionar de la justicia para con su hija, Florencia Kirchner, quien se encuentra internada en Cuba con problemas de salud.

Además, Encuesta Esponda: El impacto de la imagen de Macri en Vidal

También te puede interesar, Encuesta G. Córdoba y Asociados: ¿Qué sucedería en un eventual ballotage entre Lavagna y CFK?