La Consultora Federico González y Asociados confeccionó un informe sobre distintos escenarios electorales, con el fin de medir la intención de voto de los principales candidatos. Mientras el foco se centra en las diferentes alianzas partidarias, aún sin ningún candidato confirmado, los principales estudios de opinión pública miden la aceptación de los principales referentes de cada una de ellas.

Si bien la polarización entre CFK y Macri es la protagonista en la mayoría de los estudios, lo cierto es que en el escenario hipotético planteado por Federico González y Asociados, donde CFK no participaría, los 1.000 argentinos encuestados entre el 22 y el 23 de diciembre, los resultados sobre la intención de voto fueron los siguientes:

Fuente: Consultora Federico González y Asociados

Mauricio Macri, el actual presidente de la Nación y por ahora principal candidato a la reelección en el oficialismo, obtuvo aproximadamente el 30% de los votos, seguido del referente de Alternativa Federal, Sergio Massa, con 17.1 puntos porcentuales.

Cabe destacar que por Unidad Ciudadana, el espacio que lidera la ex mandataria, fue planteado Axel Kicillof, quien cosechó el tercer puesto con un 11,2%; seguido por el salteño Juan Manuel Urtubey, con un 7.9%, también partícipe de la alianza Alternativa Federal.

Fuente: Consultora Federico González y Asociados

En un análisis por espacios, la Consultora determinó que es Cambiemos la principal fuerza, en un escenario sin CFK como candidata; seguido por Alternativa Federal, con un 25%; mientras que la unidad entre el PJ y Unidad Ciudadana cosecha un 23.6%.

Finalmente, cabe destacar que aún hay un 11% de los encuestados que sostuvo que aún "no sabe" cuál será su elección en los próximos comicios presidenciales a realizarse en el mes de octubre próximo.

Además,Encuesta Giacobbe: Quiénes fueron los más influyentes de 2018 para los argentinos

También te puede interesar, Encuesta D' Alessio IROL: ¿Qué piensan los argentinos sobre la seguridad?

Para más información, visite INICIO.