En el marco de una nueva contienda electoral, que tendrá su punto cúlmine el próximo 27 de octubre de 2019, los espacios partidarios comienzan a definir qué lugar tendrán en las boletas los principales referentes. En ese sentido, la Consultora de Imagen y Gestión Políticarealizó un sondeo para saber qué fuerza política sería la más votada, además de medir la intención de voto de los principales dirigentes.

Para ello, encuestó a más de 1.100 argentinos entre el 12 y el 14 de octubre, y se obtuvieron los siguientes resultados:

Fuente: Consultora de Imagen y Gestión Política.

El espacio que actualmente ocupa tanto la gestión nacional, como la provincial, es decir, Cambiemos, cosechó un 34.03% de adhesión en intención de voto de cara a las próximas elecciones, mientras que el Peronismo+el kirchnerismo, quedaron tan sólo 0.33 puntos porcentuales por debajo del oficialismo.

Muy por detrás de estos porcentajes se ubican el resto de las opciones: el Peronismo Federal, que encabeza Massa, logró un 9.03%; los indecisos alcanzan un 8.36%, mientras que los partidos de Izquierda cosechan un 7.02%. Finalmente, hay un 7.86 que votaría otras opciones de las propuestas por la consultora.

Fuente: Consultora de Imagen y Gestión Política.

Al observar quiénes podían ser los candidatos de los espacios más votados, es decir Cambiemos y el kirchnerismo, la CIGP determinó que fueran Macri y CFK respectivamente, quienes hoy encabezan ambas fuerzas partidarias. Respecto a la aceptación de Macri, la misma decayó en Julio, llegando a su punto más bajo (29,73%), mientras que desde ese entonces repuntó pero en octubre volvió a caer 1.1% respecto a la medición más alta (35.13% en septiembre).

Por otro lado, CFK si bien comenzó con un bajo porcentaje (24,32%), no dejó de crecer en estos últimos cinco meses, alcanzando los 33,7 puntos porcentuales de esta última medición. Cabe destacar que ninguno de los dos candidatos ha confirmado su participación en las próximas elecciones, por lo que se prevee que ésta confirmación llegue en los días más cercanos a la contienda electoral.

Para más información, visite INICIO.