El presidente de la Comisión de Reforma del Código Penal, el camarista Mariano Borinsky, afirmó hoy que, aún en el caso de que el Congreso acepte bajar la edad de imputabilidad de 16 a 15 años, Argentina "seguiría teniendo la edad más alta de la región".

"(Bajar la edad) pareciera coherente en función de lo que sucede en otros países del continente. Y aún con la hipótesis de 15 años para delitos graves sigue siendo incluso la edad más alta que tendríamos en el continente, en comparación con otros países", dijo Borinsky en diálogo con radio Mitre.

Además calificó la medida como "coherente con otras partes del ordenamiento jurídico interno para determinar la madurez de una persona".

No obstante, explicó que "uno piensa que se adelanta hasta los 15 años y la persona menor de edad va a la cárcel, y eso no es así porque el nuevo sistema prevé sanciones socio-educativas".

El magistrado precisó que de lo que se trata es de un "asesoramiento bajo un equipo interdisciplinario, la asistencia a programas educativos, de formación ciudadana, capacitación laboral, y deportivos".

"El juez puede disponer que (el menor) durante un tiempo conviva con su grupo familiar bajo la supervisión de ese equipo interdisciplinario y si no tiene grupo familiar el juez debe dar intervención a la autoridad competente para la protección de los derechos de niño", explicó el magistrado.

Borinsky consideró que "lo primero que tenemos que cambiar es el sistema, después la implementación y esto debe ir de la mano de la capacitación y el presupuesto". (Télam)

Para más información, visite INICIO.