Política Por: Pamela Orellana21 de julio de 2025

FIT-U presenta en General Pueyrredón sus candidatos locales y de la Quinta Sección Electoral

Con presencia de dirigentes provinciales, el espacio de izquierda prepara una presentación estratégica en un distrito clave del interior bonaerense.

Con una conferencia de prensa en Mar del Plata, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) presentará este miércoles 23 de julio a las 10.30 hs sus candidaturas locales y seccionales en General Pueyrredón y la Quinta Sección Electoral, en el marco de las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre.

El evento se enmarca en el inicio formal de la campaña del FIT-U, una fuerza que ya oficializó postulaciones en las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires y que busca posicionarse como una alternativa “de clase, independiente del poder económico, político y del FMI”. El acto contará con la presencia de referentes históricos de los partidos que integran el frente.

Candidatos en la Quinta Sección

En la categoría de senadores provinciales por la Quinta Sección, la lista será encabezada por Alejandro Martínez (PO), dirigente del Partido Obrero con trayectoria sindical y territorial. Lo acompañarán Libertad Martínez (PTS), docente y referente del movimiento de mujeres y diversidades, y Sonia Magasinik (MST), trabajadora social y dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores.

Ramón Lanús"Esta es la oportunidad de consolidar un rumbo que recién comienza"

A nivel municipal, la lista de concejales en General Pueyrredón estará encabezada por Rosa Mauregui (PTS), ex candidata a intendenta en 2023. La secundan César Román (MST), docente universitario y ex detenido desaparecido, y Rocío García (PO), docente y activista social. Para el Consejo Escolar, liderará la nómina Martín Roldán, nieto de desaparecidos y estudiante de la UNMdP, junto a René Grisi (PO), delegado docente y referente del SUTEBA Multicolor.

Oposición desde abajo

El lanzamiento en Mar del Plata es parte de una campaña provincial con fuerte contenido ideológico. En cada aparición pública, los principales voceros del frente —como Nicolás del Caño, Romina del Plá y Mónica Schlotthauer— han insistido en que su lista está compuesta por “trabajadores, sindicalistas y luchadores sociales” que no transan con el poder político ni empresarial.

Del Caño afirmó que el cierre anticipado de listas del FIT-U responde a “la urgencia de enfrentar el ajuste brutal del gobierno nacional y sus réplicas en la provincia”. En tanto, Schlotthauer agregó: “Esta fuerza se presenta para dar batalla contra toda la crueldad de Milei, que se alimenta todos los días del sufrimiento de nuestro pueblo”.

El FIT-U lanzó candidatos y va por la Legislatura bonaerense

Los nombres que competirán en cada sección

En la Primera Sección se postulan Romina del Plá (PO) y Alejandro Bodart (MST) al Senado. La Segunda Sección llevará como primer candidato a diputado a Jorge “Cacho” Núñez. En la Tercera Sección, Nicolás del Caño (PTS) y Mónica Schlotthauer (IS) encabezarán la boleta a Diputados.

En la Cuarta, competirá Luciano Roggero por el Senado; en la Sexta, el docente bahiense Héctor Zaris será candidato a Diputado. La Séptima Sección presentará al dirigente Emiliano Marín como senador, y en la Octava, Laura Cano Kelly (PTS), médica y actual diputada, buscará renovar su banca por la Cámara Baja.

El eje: ajuste y oposición

Durante el acto de presentación, los oradores volvieron a cargar contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, al que acusaron de reproducir el ajuste dictado por el FMI. El FIT-U también se mostró decidido a ampliar su representación en los concejos deliberantes y la Legislatura bonaerense para “fortalecer la lucha de los jubilados, el colectivo de la discapacidad y los trabajadores que enfrentan despidos”.

Unidad en la diversidad

Con listas integradas por el PO, el PTS, el MST e Izquierda Socialista, el FIT-U vuelve a presentarse como una coalición que expresa luchas sociales, laborales y feministas desde una perspectiva de clase. “No tenemos tiempo que perder”, sentenció Romina del Plá, dejando en claro que la campaña ya está en marcha.

¿Cree que habrá una devaluación tras las elecciones?

Si

No

Te puede interesar

Rutas en emergencia y fuertes críticas al Gobierno

Vialidad alerta que el 70% de las rutas está crítico, cuestiona que la privatización no garantiza inversión y advierte sobre el costo de rehabilitarlas.

El Gobierno argentino rechaza el documento del G20 y estalla la tensión

Argentina no suscribe el documento final del G20 y enfrenta críticas por ausencias de Milei y la postura alineada con Estados Unidos.

“No hay margen”: estatales exigen 118% de aumento

ATE Indec advirtió que una familia necesita más de $2 millones por mes para vivir y denunció una pérdida salarial histórica que empuja a miles de estatales bajo la línea de pobreza.

“Dejen de especular”: fuerte reclamo del kicillofismo a diputados y senadores bonaerenses

Organizaciones sociales y políticas referenciadas en el Movimiento Derecho al Futuro reclamaron a la Legislatura que apruebe el endeudamiento solicitado por Kicillof y advirtieron que, sin esa herramienta, “se resentirán las políticas sociales y la gestión en los municipios”.