El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, recibió hoy a representantes de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes que le plantearon la problemática del sector producto de las inundaciones y le solicitaron la declaración de la emergencia agropecuaria para tramitar asistencia financiera.
Tras el encuentro, el secretario de la Asociación de Sociedades Rurales, Orlando Benta, declaró que “todavía no se tiene una dimensión en cuanto a daños económicos ni el tiempo que pueda durar esto según los pronósticos a corto o mediano plazo”.
“Tenemos la necesidad financiera porque el productor tuvo que salir con hacienda y vender a menores precios”, sostuvo, a la vez que agregó que “hay pérdida de pasturas y de infraestructura en varias regiones”.
Además, consideró que “es fundamental que salga la emergencia que creemos se firmará en la semana. Es importante porque desde Nación la quieren homologar esta semana”.
En este contexto, Benta consideró como fundamental la reunión que se desarrollará este jueves en Buenos Aires, en el marco del Comité de Emergencia Nacional, para avanzar en la asistencia a las provincias, entre ellas Corrientes, afectada seriamente por las inundaciones.
“Las necesidades de urgencia son las financieras, ya sea el alargamiento del plazo del vencimiento, en acuerdo con el Banco Provincia en tasas subsidiadas del 28% y la posibilidad de ventas de valores y el financiamiento con tarjeta Visa Agro del Banco Provincia”, detalló el ruralista.
En este sentido, el dirigente rural remarcó que “para tramitar las asistencia financiera a través del Banco Nación u otro organismo nacional, necesitamos tener el aval de la emergencia nacional”.
Por otra parte, el Gobierno provincial informó que dispuso líneas de créditos a tasas subsidiadas para aquellos productores e industriales que fueron afectados por las inundaciones.
“Estas líneas representan para los agropecuarios, un subsidio de 20 puntos a 36 meses para todo tipo de emprendimiento, incluyendo para capital de trabajo, inversión de bienes para capital, entre otros”, detalla el informe oficial.
Finalmente, el secretario de la Asociación de Sociedades Rurales, Orlando Benta expresó que “el compromiso del Gobernador es dar la asistencia financiera que sea necesaria a corto y mediano plazo con la firma de la emergencia agropecuaria, y a largo plazo resarcir los daños”. (Télam)