Los granos volvieron a subir en el mercado de Chicago, con ganancias superiores a los US$2 en la soja y el trigo y de más de US$ 1,5 en el caso del maíz.

El contrato de enero de la oleaginosa subió 0,60% (US$ 2) hasta los US$ 330,8 la tonelada, a la vez que el de marzo lo hizo en 0,63% (US$ 2,1) para cerrar a US$ 335,4 la tonelada, ante las expectativas de una mayor demanda de envíos desde los Estados Unidos por parte de China y de las preocupaciones que generó en el mercado el clima en Sudamérica.

"La soja alcanzó un máximo de dos semanas debido a los rumores sobre el interés de compra de China y la preocupación por la disminución de las perspectivas de rendimiento para la cosecha de Brasil, que se ve afectada por el clima seco en importantes regiones productivas", explicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Sus subproductos siguieron a la tendencia alcista del poroto, con una suba del 0,55% (US$ 1,9) en el caso de la harina, que alcanzó los US$ 344,7 la tonelada, mientras que el aceite creció 1% (US$ 6,2) hasta los US$ 621,2 la tonelada.

El trigo ganó 1,39% (US$ 2,6) y se posicionó en US$ 188,8 la tonelada, como consecuencia de compras técnicas por parte de los fondos de inversión y en una continuación del rebote luego de haber tocado mínimos de varios meses el último lunes.

Por último, el maíz escaló 1,08% (US$ 1,6) y se ubicó en US$ 149,5 la tonelada, a partir de compras técnicas y del arrastre brindado por la fortaleza en el mercado de la soja. (Télam)