Las malas condiciones climáticas en Brasil impulsaron los precios de la soja en el mercado de Chicago con ganancias superiores a los US$ 2, mientras que la mejora en las perspectivas de exportaciones de trigo por parte de Estados Unidos hicieron ganar al cereal US$ 1,75.

El contrato de marzo de la oleaginosa subió 0,63% (US$ 2,11) hasta los US$ 336,20 la tonelada, a la vez que el de mayo lo hizo 0,65% (US$ 2,20) y cerró a US$ 341,26 la tonelada debido a "las adversidades climáticas que reducen el potencial de rendimiento de los cultivos en Sudamérica", indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Según la entidad bursátil rosarina, "los pronosticadores han estado reduciendo las estimaciones hasta las 11,7,06 millones de toneladas (casi 3 millones menos a lo proyectado en noviembre) para la cosecha de soja de Brasil debido a la sequía, y se espera que el clima cálido de esta semana mantenga a algunas regiones secas".

Al mismo tiempo, los operadores continúan alertas "a cualquier desarrollo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, el principal comprador mundial de soja".

El aceite acompañó la suba del poroto, con un alza del 1,10% (US$ 7,05) hasta los US$ 647,71 la tonelada, mientras que la harina se retrajo nuevamente 0,03% (US$ 0,11) y concluyó la jornada a US$ 344,91 la tonelada.

Por su parte, el trigo subió 0,91% (US$ 1,75) y se posicionó en US$ 193,27 la tonelada, a partir de compras técnicas por parte de los operadores y del impulso generado por las mejores perspectivas de exportación para la cosecha de los Estados Unidos.

Por último, el maíz cayó en su posición más próxima 0,06% (US$ 0,10) y se ubicó en US$ 149,11 la tonelada y cerró al alza en los contratos con vencimiento a partir de julio como consecuencia de operaciones técnicas por parte de los fondos. (Télam)