Las buenas condiciones climáticas en Estados Unidos volvieron a presionar a la baja los precios de la soja en el mercado de Chicago, mientras que el maíz presentó ganancias y el trigo cerró sin cambios.
Los contratos de agosto y septiembre de la oleaginosa cayeron 0,27% (US$ 0,9) hasta los US$ 325,5 y US$ 327,6 la tonelada, respectivamente.
Mejores condiciones climáticas -más frescas- en las zonas productoras de Estados Unidos y la incertidumbre del mercado ante nuevas compras chinas de mercadería estadounidense presionaron los precios del commodity a la baja.
La harina acompañó la baja del poroto, con una caída de 0,64% (US$ 2,2) para posicionarse al final de la jornada a US$ 337,7 la tonelada, mientras que el aceite mostró avances en sus valores, con la posición de agosto creciendo 1,01% (US$ 6,2) hasta los US$ 617,5 la tonelada.
Por su parte, el maíz subió 0,78% (US$ 1,3) y se ubicó en US$ 167,5 la tonelada.
"El cereal anota subas luego de que se divulgue nueva información sobre la nueva ronda de pagos en paquetes de ayuda del gobierno de los Estados Unidos a los agricultores de ese país", explicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su análisis diario.
Asimismo, la rebaja en las condiciones del maíz en el informe de progreso y condición de cultivos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ayer, junto con el retraso que los mismos vienen experimentando en sus etapas fenológicas, le brindaron soporte a los precios.
Por último, el trigo se mantuvo sin cambios a US$ 179 la tonelada en su posición más corta y con bajas en torno a los US$ 0,3 en los contratos a partir de diciembre, por ventas técnicas por parte de los operadores y el avance de la cosecha norteamericana. (Télam)