La demanda externa sigue sosteniendo el precio del trigo argentino tanto para la cosecha reciente como la de 2019/20 y en diciembre las exportaciones de ese cultivo y de cebada se incrementaron un 50%, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Además, los embarques contabilizados en diciembre que se pasaron a enero "generan otro abultado mes de entregas que imprime una presión alcista al precio del trigo con entrega cercana", añadió la entidad.
Según el Informativo Semanal de la BCR, "si se combina el total exportado en dólares FOB de trigo y cebada se obtiene un total de US$ 574,8 millones en el mes de diciembre de 2018", que supera en un 50% al registro del año anterior.
"Este valor es el más alto, en al menos, los últimos 6 años", señala el trabajo de Federico Di Yenno.
Según el trabajo, esa presión alcista se explica porque "el trigo de Argentina sigue firme en sus envíos a diferentes destinos, en especial Brasil e Indonesia".
La imagen del sector exportador se complementa con el avance de la negociación del trigo de la cosecha reciente.
Las compras de este sector, según datos de la Secretaría de Agroindustria al 16 de enero, alcanzan 9,46 millones de toneladas, señala el informe. "Sumado este valor a las compras de los molinos alcanzan un total de 10,9 millones de toneladas, equivalentes al 58% de la cosecha". Así, de estos 10,9 millones de toneladas sólo un 11% resta fijar precios.
"Si se miran los stocks adquiridos por ambos sectores (molineros y exportadores), se observa una situación un poco más holgada que en momentos anteriores", añade.
En cuanto a la dinámica de los negocios de exportación, el informe señala que "las ventas de exportación de trigo que releva la Secretaría de Agroindustria alcanzaron 6,96 millones de toneladas al 23 de enero" y "este valor se encuentra muy por encima de lo negociado en -al menos- los últimos 10 años en términos de volumen".
En cuanto a la comercialización, el precio fijado esta semana por la Cámara Arbitral de Cereales de la BCR fue a $7.810 la tonelada, "marcando una suba de $ 160 respecto al jueves anterior".
"En dólares la suba fue de US$ 6 la tonelada respecto a los últimos 7 días", señala el informe, para agregar que "los precios de los futuros con entrega a Rosario negociados en MATba tuvieron subas similares". Según el trabajo, "este aumento de los precios internos se debió al aumento en los precios negociados en los mercados de exportación". (Télam)