El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, sostuvo hoy que la producción argentina de granos se triplicó en los últimos 25 años gracias a la utilización de tecnología y remarcó que el país "está a la vanguardia de la tecnología en el agro", en un evento sobre agricultura en Alemania.
"Los productores argentinos son pioneros de las nuevas tecnologías. Durante los últimos 25 años, la producción agrícola argentina se incrementó de 40 a 120 millones toneladas. El factor determinante en esta transformación y crecimiento fue el incremento en la productividad a través de la rápida adopción de tecnología por parte de numerosos emprendedores", remarcó Etchevehere durante su disertación.
Asimismo, indicó que "si bien la Argentina está a la vanguardia de la tecnología en el agro, estamos trabajando para lograr que llegue a los pequeños productores, por eso desde el Gobierno argentino llevamos a cabo el Plan de Inclusión Digital para la Agricultura Familiar porque entendemos a la conectividad como algo fundamental para que esto suceda".
Además de disertar en el evento conocido como Semana Verde de Alemania, que se llevó a cabo en su capital, Berlín, mantuvo reuniones bilaterales con representantes del país europeo y de la Unión Europea.
En primer lugar, mantuvo un encuentro con la ministra Federal de Alimentos y Agricultura de Alemania, Julia Klockner, y, posteriormente, con el Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, Phil Hogan, con quien conversó sobre el estado actual de la cuota 481, como así también, de producción orgánica, edición génica, entre otros asuntos.
Además, Etchevehere llevó a cabo con un encuentro con directivos de Bayer y dialogó con el ministro egipcio, Ezz El-Din Abu Steit, acerca del interés de Argentina de avanzar en las negociaciones para exportar bovinos en pie hacia ese destino.
Por último, la comitiva argentina compartió un encuentro organizado por el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China con empresas de ese país, entre las que se encontraba la plataforma e-commerce Alibabá, que en su oferta incluye carne, vinos y mariscos argentinos, entre otros productos. (Télam)