El gobierno bonaerense aumentó 113% el aporte económico que reciben los forestadores como reintegro de los costos para su producción y alcanzará los $25 millones a fin de año, informó hoy el Ministerio de Agroindustria provincial.

Se trata del aporte económico que reciben los forestadores por la Ley 25.080 y que les permite afrontar los ciclos de ocho a 15 años que requiere esa actividad, detalló el ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís.

“Se combinaron diversas acciones que permitieron revertir la situación de olvido que padecía el sector forestal y que posiciona a la provincia de Buenos Aires en inversiones forestales”, graficó.

Citó como ejemplo “la resolución de conflictos legales por la falta de reglamentación de la Ley de Bosques, la agilización de trámites debido a la digitalización y el aumento de la salida a campo por parte de los técnicos”.

“El impulso a la forestación es parte de los objetivos de la gobernadora Vidal para combatir el cambio climático. Otro de los objetivos trazados es la necesidad de replantear producciones sustentables y de baja o nula intervención de fitosanitarios en ciertas zonas”, precisó.

En 2018 se relanzó el Plan de Incentivo a Plantaciones Forestales, poniendo énfasis y dando prioridad a la incorporación de genética de avanzada e implementación de sistemas silvopastoriles a partir de la entrega de plantines. (Télam)