En una nota con Grupo La Provincia, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, se refirió a la situación epidemiológica de su distrito, y el estado en que se encuentran las arcas municipales. También opinó sobre el pedido de la oposición para que vuelvan las clases presenciales y que se levante el aislamiento.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Nicolás Mantegazza
¿En qué situación epidemiológica y sanitaria se encuentra San Vicente?
Como en gran parte de la provincia de Buenos Aires, tenemos una situación controlada, hemos bajado muchísimo la cantidad de casos diarios, hoy estamos entre 10 y 15, un número relativamente más controlado comparando con los números que se venían dando en nuestro municipio.
Es un dato alentador, más del 85 por ciento de los vecinos y vecinas que han contraído la enfermedad ya se han recuperado. Hemos pasado momentos complejos y ahora estamos en un claro descenso.
¿Qué opina del pedido por parte de la oposición para que vuelvan las clases presenciales?
Eso va a depender estrictamente de la evaluación médica, clínica y epidemiológica. Hemos visto en distintos lugares del mundo, como en Europa, los avances y retrocesos.
Vimos cómo el virus fue irradiando desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al primer y segundo cordón, se va estabilizando la situación, pero vemos cómo se están dando brotes importantes en distintos puntos del interior de la provincia y del país.
Tiene que ser mesurado, responsable, tiene que haber un sustento y una estrategia común fundamentada por la parte médica, qué es lo que está planteando el gobernador (Axel Kicillof).
¿Qué piensa de quienes piden que se levante el aislamiento?
Han ido cambiando las distintas fases y características del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Hoy tenemos en cada jurisdicción, a través de los pedidos y las actividades ya protocolizadas, distintas aperturas muy importantes en los municipios.
Podés ver:
¿QUÉ DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE SI EXISTE O NO LA POSIBILIDAD DE CONTAGIO DE CORONAVIRUS EN LOS AVIONES?
En función de la situación local, se debe ir trabajando en conjunto con la Provincia para poder ir avanzando en aperturas o protocolización de distintas actividades.
El gobernador, en el último anuncio, planteo tres subfases distintas de reapertura, y creo que ese es el camino, con cautela, prudencia y responsabilidad, no haciendo tribuna, sino trabajando en función de la realidad local de cada municipio
¿En qué situación están las arcas municipales?
Este municipio, al inicio de la gestión, estaba quebrado, devastado, en términos económicos, financieramente y también en la parte de equipamiento vial.
Hoy, gracias al trabajo en conjunto con el gobierno nacional y provincial, podemos dotar de muchísima más fortaleza al Ejecutivo municipal para que tenga más capacidad para brindar los servicios que son una de las necesidades básicas que necesita el vecino, que demos respuestas.
Podés ver:
GOOGLE PRESENTA CAMBIOS EN SU BUSCADOR
Y por otro lado, poder hacer un esfuerzo y una inversión en salud que nos permitió ampliar la capacidad de camas, poner la infraestructura hospitalaria en condiciones, y hacer una gran inversión en aparatología, con lo cual nos va a quedar un sistema de salud muy fuerte, muy robusto.
También hemos incorporado camiones y patrulleros, estamos trabajando constantemente en el equilibrio y el saneamiento de las cuentas, para que podamos tener gestión con más capacidad de respuesta y con un equilibrio económico y financiero real y sustentable.
Así que hoy podemos decir que después de ocho meses, pandemia de por medio, estamos muchísimo mejor de lo que estábamos